Últimos días para postular a Tesoros Humanos Vivos 2024

El reconocimiento honraría a individuos que preservan y transmiten el idioma, la memoria, la oralidad y el patrimonio cultural.

MEXICALI, Baja California.- La Secretaría de Cultura y el Instituto de Servicios Culturales de Baja California han anunciado que la convocatoria para el reconocimiento de Tesoros Humanos Vivos 2024 finaliza el 27 de junio de 2024 a las 15:00 horas. Este reconocimiento tiene como objetivo honrar a individuos que preservan y transmiten el idioma, la memoria, la oralidad y el patrimonio cultural inmaterial en sus comunidades.

Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura, destacó que esta iniciativa busca identificar a personas que, por su dedicación y contribución comunitaria, mantienen vivas las prácticas y expresiones culturales, siendo referentes de identidad y valores significativos. La convocatoria está abierta a la población, comunidades, localidades y pueblos originarios de todos los municipios de Baja California.

- Publicidad-

Tres reconocimientos serán otorgados, cada uno acompañado de un estímulo económico de $60,000.00 MXN. Los ganadores también recibirán $36,600 pesos adicionales para llevar a cabo un proyecto de transmisión de saberes, que incluirá talleres, conversatorios y encuentros, dirigidos a las generaciones más jóvenes.

Las postulaciones pueden ser realizadas por comunidades, autoridades tradicionales, grupos y colectivos, siempre que los candidatos tengan al menos 60 años, sean de nacionalidad mexicana y residan en Baja California. Es esencial que la trayectoria del candidato sea reconocida por su comunidad y que la postulación surja del consenso de sus miembros.

El jurado calificador, designado por el Instituto convocante, evaluará las postulaciones basándose en diversos criterios, como el valor del candidato como testimonio vivo del patrimonio humano, su arraigo en las tradiciones culturales del Estado, su representatividad de una comunidad específica, y su papel en la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones.

- Publicidad -

Las solicitudes deben entregarse presencialmente, por correo postal o mensajería, dirigidas a Ing. Octavio Gutiérrez, Coordinador General de Servicios Culturales, y/o Elizabeth Medina, en el CEART Mexicali ubicado en Río Nuevo o Calzada de Los Presidentes S/N, Mexicali, o en cualquiera de los Centros Estatales de las Artes de Baja California.

Los resultados de la convocatoria se publicarán el 16 de julio en las redes sociales del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Cultura de Baja California.