Promueven pesca deportiva como actividad económica sustentable

Subrayaron los esfuerzos de más de 10 años de SEPESCA en conservación y monitoreo de las especies locales de Baja California.

SAN QUINTÍN, Baja California.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCA BC), en colaboración con Ecología, Cielo, Mar y Tierra (ECOCIMATI A.C.), está impulsando la pesca deportiva como una actividad económica sostenible con grandes perspectivas de crecimiento en la región.

En el marco de esta iniciativa, se llevó a cabo un taller en el Molino Viejo de San Quintín, donde Rogelio Sánchez Salazar, Coordinador de Gestión Pesquera y Acuícola de SEPESCA, destacó la importancia de la capacitación continua para los prestadores de servicios en este sector. Se ofrecieron cursos sobre la tramitología de la libreta de mar tipo “C”, el permiso náutico de pesca deportiva, el marco normativo vigente, la identificación y conservación de especies, así como la atención al turismo náutico.

- Publicidad-

Omar Santana Morales, director de ECOCIMATI, subrayó los esfuerzos de más de 10 años de la organización en conservación y monitoreo de especies locales, incluyendo el cóndor californiano y el tiburón blanco, además de su compromiso con la solución de problemas ambientales.

El taller contó con la participación de expertos como el Contralmirante Retirado Pedro Murillo Garay, representante de la Capitanía de Puertos de Ensenada, y Luis Fernando Ruiz Mejía de CONAPESCA, entre otros representantes de instituciones clave en la gestión y conservación marina.

Tras iniciarse en Ensenada, el taller continuará su recorrido por Bahía de los Ángeles y San Felipe, reuniendo a prestadores de servicios para fortalecer el sector de la pesca deportiva en la región.